Realmente no sé si los peces lloran o no, sé que yo lloro, que los que están a mi alrededor, de vez en cuando, lloran, sé que hay niños y niñas que lloran, y que los ancianos lloran cada vez menos, sé que cuando alguien llora hay personas que se ríen, hay otras que dicen que llorar es de débiles, otras tantas aconsejan que no es necesario llorar, que llorar no va a solucionar el problema y que tampoco esas lágrimas harán que el dolor sea menos dolor.
Cuando vemos a alguien llorar sentimos pena, sentimos rabia, sentimos curiosidad, pensamos que llorar es algo que hay que hacer en la intimidad, donde nadie nos vea, donde nadie se cuestione por qué lloramos; pero se nos olvida que llorar es el acto más humano que existe desde que el hombre es humano, es decir, desde siempre, se nos olvida que llorar es una forma de expresar lo que sentimos o lo que ya no podemos sentir, a través de las lágrimas ponemos palabras a nuestros más profundos sentimientos, se nos olvida que cuando nacemos, debemos de llorar para empezar a vivir, por eso, cuando vemos a alguien llorar no debemos pensar que sus lágrimas le están restando vida, la lágrima es vida en sí, si lloramos es porque sentimos y si sentimos es porque hay algo que nos importa mucho, algo por lo que merece la pena seguir.
0 comentarios:
Publicar un comentario